Todo lo que necesitas saber sobre el tendón de Aquiles: cuidado, lesiones y recuperación

 Introducción:

El tendón de Aquiles es el más fuerte y uno de los más importantes del cuerpo humano, ya que conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón. Aunque es resistente, también está propenso a lesiones que pueden afectar la movilidad y calidad de vida. En este artículo, exploraremos qué es el tendón de Aquiles, las lesiones más comunes, cómo prevenirlas y opciones de tratamiento.

1. ¿Qué es el tendón de Aquiles y cuál es su función?
El tendón de Aquiles permite realizar actividades como caminar, correr y saltar al transferir la fuerza de los músculos de la pantorrilla al pie. Debido a su función constante y su exposición a tensiones repetitivas, es una estructura vulnerable a lesiones.


2. Lesiones más comunes del tendón de Aquiles:

  • Tendinitis de Aquiles: Inflamación del tendón, común en atletas o personas activas.
  • Rotura del tendón de Aquiles: Una lesión grave que ocurre generalmente durante actividades que implican cambios bruscos de dirección o esfuerzo repentino.
  • Tendinosis: Daño crónico debido a microdesgarros acumulados con el tiempo.

Síntomas comunes:

  • Dolor en la parte posterior del talón.
  • Hinchazón y sensibilidad al tacto.
  • Dificultad para caminar o apoyar el pie.



3. Prevención de lesiones del tendón de Aquiles:

  • Calentamiento adecuado: Antes de realizar actividad física.
  • Fortalecimiento muscular: Ejercicios específicos para la pantorrilla y tobillo.
  • Evitar el sobreesfuerzo: Especialmente en deportes de alto impacto.
  • Uso de calzado adecuado: Zapatos que brinden soporte al arco y amortiguación.

4. Tratamientos disponibles:

  • Terapia conservadora: Incluye reposo, hielo, compresión y elevación (método RICE). También se pueden realizar fisioterapia y ejercicios de estiramiento.
  • Intervenciones médicas: Cuando el daño es severo, como infiltraciones o cirugía.
  • Rehabilitación post-lesión: Recuperación progresiva mediante ejercicios personalizados y seguimiento médico.

5. Cuándo acudir al médico:
Si experimentas dolor persistente, inflamación o dificultades para caminar, es fundamental buscar atención médica especializada. Una evaluación oportuna puede prevenir complicaciones y garantizar una recuperación efectiva.


Conclusión:
El cuidado del tendón de Aquiles es esencial para mantener la movilidad y evitar lesiones que puedan limitar tu estilo de vida. Si sientes molestias en esta área, no dudes en consultar con un especialista en ortopedia y traumatología.


¿Tienes alguna duda o necesitas una consulta? 

Agenda una cita con el Dr. Juan Andrés Mejía Hernández, especialista en ortopedia y traumatología, y da el primer paso hacia una recuperación completa.

Dr. Andrés Mejía

Comentarios